viernes, 6 de noviembre de 2009

JIUJITSU PARA MUJERES

Este arte marcial esta tomando gran fuerza tambien con el "sexo debil", sin embargo en las competencias es visto que no hay mas del 5% de los participantes que sean mujeres.
Por lo tanto esta actividad traducida como el Arte Suave, es precisamente pensado para que personas de menor peso, fuerza puedan combatir contra alguien que les rebase en estas caracteristicas.
Por lo tanto hago un llamado a todos los practicantes de este vistoso y bonito arte marcial, para que inviten a sus amigas, primas, conocidas o por las calles, discotecas, antros o donde puedan hayar Mujeres que quieran empezar a entrenar.

Me permiti mostrales algunas Caracteristicas que deberá tener la nueva aspirante.



jueves, 5 de noviembre de 2009

¿JIUJITSU UN ARTE MARCIAL "GAY"?

Muchas personas que no practican este arte marcial, han criticado fuertemente que este arte marcial es para homosexuales. Porque no pueden entender como 2 varones pueden estar revocandose por el suelo todos sudados, tomándose por las espaldas e inclusive en posiciones muy comprometedoras como el de norte sur, evocando casi algunas posiciones del Kamasutra.
Sin embargo para los que prácticamos este arte marcial, es de manera natural la práctica de este deporte de total contacto, así como lo hicieran en la antiguedad los griegos en el Pancracio o los mismos gladiadores en la antigua Roma, defendiendo su integridad con la vida.

Y aunque sabemos que la rivalidad se termina saliendo del tatame, en un ambiente de cordialidad donde inclusive después de una competencia se llegan a pedir los teléfonos y correos personales. Hemos descubierto que hay cierta verdad en esto y es mi obligación hacerlos llegar esta información NXclusiva, donde las imagenes valen más que 1000 palabras.
Se les advierte de estos 2 sujetos (los cuales omitimos los nombres para no dañar su imagen de Julio y Larry) para que eviten rolar con ellos.


MANEJO DE LA PRESION COMPETITIVA

¿Cuantas veces nos hemos encontrado en una competencia donde nuestras emociones controlan nuestra voluntad, nuestro yo interno no esta acostumbrado a esta presión y empieza buscar una razón para desistir?. ¿Cuantas veces hemos escuchado en nuestra cabeza el "No puedo"?.
¿Que importa haber sudado el GI, aprendido 100 tecnicas más de lucha, si aun no dominas a tu peor oponente? A ti mismo. ¿Seguramente te gustaría obtener un mejor resultado, sabiendo las cosas necesarias para someter a tu mente? Sinceramente cada vez que estas en el tatame frente al rival, todas estas cosas botan de lado a lado dentro de nuestro cerebro. ¿Seguramente te gustaría obtener técnicas para lograr liberar esta presión y canalizarla en algo positivo?.
Cuando estamos bajo gran presión, sucede una descompesación en nuestra balanza personal, Sube la emoción y baja la inteligencia. Esto nos sucede inclusive en nuestra vida familiar, un cita romantica, estamos tan ansiosos que todo salga bien, que empezamos a poner nerviosos y nada nos sale bien, empezamos a equivocarnos una vez y otra.
Esto mismo nos sucede cuando estamos bajo gran presión en competencia, empezamos a desenfocarnos en nuestro objetivo y nuestro pensamiento logico, deja de serlo. Lo que hay que hacer antes de competir es mirar hacia arriba y recordar una situación que nos es agradable (nacimiento de algun hijo, un logro pesonal, el día en que te casaste, etc). suspirar profundamente y retenerlo unos segundos, dibuja en tu mente y rostro una sonrisa. Y veras que ese nervio fue canalizado en algo positivo, y se habra ido.
Posteriormente avisale a tu cuerpo y que ya esta listo para lo que venga. (Yo en lo personal doy 3 palmadas fuertes, es como si escuchara "en sus marcas, listos, fuera ... y me permite estar alerta a lo que viene) Está es una de las técnicas que utilizo en mas de 20 años de competir, y creeme funciona.
Autor: Gil M. Santa Cruz

PERIODICO NOVEDADES: Destaca Acapulco

Diferentes medios tuvierion cita en el Dojo, para conocer las nuevas noticias de ultimo campeonato nacional realizado en la ciudad de México. Tanto medios escritos como televisivos pudieron observar algunas de las habilidades de los competidores, donde los ganadores mostraron una gama de diferentes técnicas con los cuales pudieron obtener las preseas.
En el mismo evento el Profesor Zapata, pudo hacer gala de su nuevo cinturon Negro, el cual obtuvo en recientes fechas, por parte de Filipe Oliveira de la Gracie Barra enviado como representante del maestre Carlos Gracie Jr. el pasado 24 de octubre en la ciudad de Tuxtla Gutierrez Chiapas.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

3er LUGAR POR EQUIPOS, NACIONAL BJJ DISTRITO FEDERAL

El pasado sábado 24 de Octubre se celebro en la ciudad de México, el IV Torneo Nacional de Jiujitsu Brasileño, en donde la representación de Gracie Barra México se hizo presente:


RESULTADOS :
CINTAS BLANCAS
Grupo 2 Giovanny Mandujano, 2do lugar
Grupo 7 Karina Sobernis, 3er lugar
Grupo 8 Larry Silva, 3er lugar
Juvenil A Juan Malacara, 3er lugar
CINTAS AZULES
Grupo 2 Jonh Rambo, 1er lugar
Grupo 3 Carlos Nava, 1er lugar
CINTAS MORADAS
Grupo 4 Luis Albor, 1er lugar
Grupo 8 Manolo Gallegos , 1er lugar
Absoluta Manolo Gallegos , 3er lugar

Felicito de manera personal a todos los competidores que asistieron a esta justa, los que se subieron al podio y los que aplaudieron desde abajo.

PARA LA NARRACION DE ESTE EVENTO VISITA ESTE ENLASE:

http://santacruz-martialarts.blogspot.com/2009/10/3er-lugar-gracie-barra-mexico-en-torneo.html

Autor: Gil Manuel Santa Cruz