viernes, 18 de diciembre de 2009

SEMINARIO EN LAZARO CARDENAS




SEMINARIO EN LAZARO CARDENAS

El pasado 11 y 12 de Diciembre, se llevo a cabo en la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacan el Seminario impartido por el Profesor Cinta Azul 2 grados Gil Manuel Santa Cruz. Para los pequeños arte marcialistas, así como adultos.

Los cuales hicieron su mejor esfuerzo en aprender y practicar las nuevas técnicas enseñadas por el profesor. El cual estuvo gratamente complacido con la energía que mostraron los asistentes, los cuales recibieron un diploma premiando su asistencia y esfuerzo al mismo.

Cesar Sanchez, Ruben Uriel Baltazar, Leslie Kassandra Nuñez, Sheccid Lopez, Yair Alfredo Marin, Erick Augusto Vichique, Osbaldo Peraza, Hugo Vargas, Antonio Vazquez , Alvaro Partida, Prof. Andres Guzman, Cristhian Osuna, Prof. Victor M. Osuna, Mario Chavarria Leon, Gabriel Chavarria Leon.
Muchisimas Gracias a todos ellos, realizaron un excelente trabajo.
Publicado por SANTA CRUZ, MARTIAL ARTS

viernes, 27 de noviembre de 2009

UFC UNDISPUTED


UFC UNDISPUTED
Para todos los amantes del Vale tudo, es una manera de seguir con la adrenalina del dojo, pero sin efectos colaterales.
Este es un video juego de artes marciales mixtas de lucha que posee las características del Ultimate Fighting Championship, pero los combatientes aún están siendo creados y diseñados, para brindarnos unas grandes luchas en este video juego. Este juego cuyo distribuidor es THQ será lanzado para las consolas del Xbox y Play Station 3 (PS3), UFC Undisputed 2009 llega a sorprendernos con su llegada, ya que es el primer juego de lucha que ha salido con el nombre de UFC desde el clásico y perfecto juego de UFC, Sudden Impact lanzado en el año 2004.
En este juego nos ofrece a 100 luchadores diferentes para que podamos escoger a nuestro gusto y 80 de ellos serán diferentes de peso y con otras habilidades.









El campeonato de lucha Ultimate Fighting Championship es una referencia para los amantes de las artes marciales, y es uno de los eventos más cruentos de cuantos se celebran en el planeta. Acogiendo bajo su ala las Artes Marciales Mixtas, la UFC inició sus actividades en el año 1993, a la par que la japonesa Pancrase, pero con ligeras diferencias de reglamento entre ellas. El reglamento básico es el “Vale Tudo” brasileño, todo se permite salvo morder y atacar los ojos del rival. Los luchadores tienen un solo objetivo, conseguir reducir a sus rivales, y en sus inicios era un enfrentamiento entre maestros de las distintas disciplinas que se enfrentaban por el honor de su escuela. A día de hoy, es un referente mundial para los amantes de la lucha profesional, lejos de artificios o de las reglas más estrictas que rigen otros deportes.

Como no podía ser menos, una disciplina tan extendida y con tanta variedad contaría con sus adaptaciones a videojuego, un terreno en el que, por propias características del torneo, debería defenderse muy bien. No obstante, las primeras incursiones estuvieron lejos de lo que cabría esperar. El estreno jugable, con Ultimate Fighting Championship para Dreamcast, PSX y Game Boy Color, fue satisfactorio, pero prometía ir a más con las entregas posteriores, a medida que las desarrolladoras se acostumbrasen a la licencia; pero no fue así, y ni UFC: Tampout, ni UFC: Throwdown, ni UFC: Sudden Impact han conseguido ofrecer una calidad que hiciese justicia a la competición. Algo que sí hace UFC 2009 Undisputed, un gran homenaje obra de Yuke, quienes ya han mostrado su valía y experiencia con las últimas entregas de la WWE, también junto a THQ.

Sin duda, uno de los mayores problemas de las entregas anteriores era la incapacidad para conseguir que los combates resultasen creíbles. En una competición donde la crudeza y la intensidad son clave, en la que prácticamente no hay reglas, la interacción física de los enfrentamientos es imperativa, ya que de ella dependerá gran parte de las sensaciones que se transmitan a los jugadores. Pero los chicos de Yuke han demostrado ser unos profesionales en este tipo de adaptaciones, y si ya lograron salir con éxito de las adaptaciones de la WWE, han conseguido además convertir la UFC en una de las propuestas de lucha más atractivas en consola (siempre en lo que a realismo se refiere, claro).

Creando nuestra propia leyendaHeredado de algunas entregas de Smackdwon, el modo Carrera principal del juego es muy completo y nos permite crear nuestra propia leyenda de la lucha y ayudarla a llegar hasta la cima. A lo largo de un máximo de siete años, deberemos ir subiendo por la escalera de la competición, intentando convertirnos en los campeones de nuestra categoría. Porque, al igual que en la realidad, se establecen marcadas diferencias entre los pesos pesados, los pesos medio pesados, los pesos medios, los pesos wélter y los pesos ligeros, no siendo posible realizar enfrentamientos cruzados entre las diferentes categorías. El paso del tiempo lo regirá un calendario, que avanzará a ritmo de semanas, por lo que no se hará tampoco innecesariamente largo el modo, ofreciendo la duración idónea.

Cada semana, deberemos determinar nuestra acción a realizar: el entrenamiento será básico para mantenernos en forma y aumentar nuestras estadísticas, una actividad que el juego simula de por sí; también podremos practicar en persona con algo de sparring; todas estas actividades consumirán nuestra energía, por lo que también será muy importante, cada cierto tiempo, descansar un poco; y por supuesto, también podremos participar en los eventos y actividades especiales que tengan lugar en esa semana concreta en la que nos encontremos. Esencial, junto a todo esto, será el e-mail, que nos mantendrá al tanto de la actualidad del deporte y además nos indicará los posibles rivales que nos esperan, debiendo elegir contra quién queremos enfrentarnos y determinar así nuestros próximos combates.

jueves, 26 de noviembre de 2009

LA ACTITUD DE UN PELEADOR

La Actitud de un peleador se refleja desde sus primero años, no importando ni las circuntancias, ni el adversario.
Actitud se define como:
"Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los movimientos del ánimo, o expresa algo con eficacia. Disposición de ánimo manifestada de algún modo"

jueves, 12 de noviembre de 2009

VALE TUDO, NAVA vs ALBOR



miércoles, 11 de noviembre de 2009

TORNEO INTERNO GRACIE BARRA ACAPULCO

El pasado 7 de noviembre, se realizo un torneo de Jiujitsu Brasileño, en donde se pudo observar la garra y el coraje de los nuevos aspirantes a cinturon de color. Se pudo apreciar en todos los competidores una entrega independientemente de la edad de los competidores que oscilaba entre 10 - 40 años.

Se dieron cita los competidores a las 4 pm, donde el nerviosismo y la tensión eran los factores predominantes al inicio de los combates. Así mismo se pudieron observar excelentes peleas de niños y adultos, causando la euforia entre los admiradores y familiares de los competidores.



Aunque varias peleas fueron espectaculares, podrán observar una de las cuales fue más emocionante.

Raul Malacara VS Victor M. Osuna, por el 1er lugar del Grupo 3


RESULTADOS

  • Grupo 1 Niños .- 1) Brayan Silva, 2) Sergio Daniel Cuellar
  • Grupo 2 Niños.- 1) Carlos Fernandez, 2) Javier Hernan, 3) Brandon silva
  • Grupo 1 .- 1) Fred Figueroa, 2) Beto Chessal, 3) Adolfo Mondragon
  • Grupo 2.- 1) Hector Martinez, 2) Juan Carlos Peña, 3) Daniel Montejo
  • Grupo 3.- 1) Victor Osuna, 2) Raul Malacara, 3) German Reyes
  • Grupo 4.- 1) Cristopher Parra, 2) Jonathan Ochoa, 3) Armando Tapia
  • Grupo 5.- 1) Rafael Esparza, 2) Juan Salinas, 3) Jorge Champito

lunes, 9 de noviembre de 2009

CODIGO DE HONOR (Codigo Bushido)


En toda familia, grupo, sociedad o comunidad deben existir ciertos reglamentos o patrones de conductas, los cuales rigen nuestras acciones. Cuando no existen esto, las personas interpretan o  hacen sus propias reglas de acuerdo a su conveniencia, lo cual ocasiona un caos.
Dedicandonos a un arte marcial , que más que un deporte es una filosofia de vida, me gustaría indicarles algunos principios que rigen los actos de un Samurai. Estos conceptos deberán ser aplicados en nuestro Dojo, pero tambien en toda nuestra vida. Siendo Congruente en lo que pensamos con lo que hacemos.
Estos son los siete principios que rigen el código de bushido, la guía moral de la mayoría de samurai de Rokugan. Sed fieles a él y nuestro honor crecerá. Romperlo y vuestro nombre será denostado por las generaciones venideras.

GI - honradez y justicia.  Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurai no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.

YU - valor heroico Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurai debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.

JIN - compasión Mediante el entrenamiento intenso el samurai se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.

REI - cortesía Los samurai no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurai es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurai recibe respeto no solo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurai se vuelve evidente en tiempos de apuros.

MEYO - honor El auténtico samurai solo tiene un juez de su propio honor y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quien eres en realidad. No puedes ocultarte de ti mismo.

MAKOTO - sinceridad absoluta. Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de "dar su palabra" no ha de "prometer" el simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción.

CHUGO - deber y lealtad. Para el samurai, haber hecho o dicho "algo", significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurai es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya.

viernes, 6 de noviembre de 2009

JIUJITSU PARA MUJERES

Este arte marcial esta tomando gran fuerza tambien con el "sexo debil", sin embargo en las competencias es visto que no hay mas del 5% de los participantes que sean mujeres.
Por lo tanto esta actividad traducida como el Arte Suave, es precisamente pensado para que personas de menor peso, fuerza puedan combatir contra alguien que les rebase en estas caracteristicas.
Por lo tanto hago un llamado a todos los practicantes de este vistoso y bonito arte marcial, para que inviten a sus amigas, primas, conocidas o por las calles, discotecas, antros o donde puedan hayar Mujeres que quieran empezar a entrenar.

Me permiti mostrales algunas Caracteristicas que deberá tener la nueva aspirante.



jueves, 5 de noviembre de 2009

¿JIUJITSU UN ARTE MARCIAL "GAY"?

Muchas personas que no practican este arte marcial, han criticado fuertemente que este arte marcial es para homosexuales. Porque no pueden entender como 2 varones pueden estar revocandose por el suelo todos sudados, tomándose por las espaldas e inclusive en posiciones muy comprometedoras como el de norte sur, evocando casi algunas posiciones del Kamasutra.
Sin embargo para los que prácticamos este arte marcial, es de manera natural la práctica de este deporte de total contacto, así como lo hicieran en la antiguedad los griegos en el Pancracio o los mismos gladiadores en la antigua Roma, defendiendo su integridad con la vida.

Y aunque sabemos que la rivalidad se termina saliendo del tatame, en un ambiente de cordialidad donde inclusive después de una competencia se llegan a pedir los teléfonos y correos personales. Hemos descubierto que hay cierta verdad en esto y es mi obligación hacerlos llegar esta información NXclusiva, donde las imagenes valen más que 1000 palabras.
Se les advierte de estos 2 sujetos (los cuales omitimos los nombres para no dañar su imagen de Julio y Larry) para que eviten rolar con ellos.


MANEJO DE LA PRESION COMPETITIVA

¿Cuantas veces nos hemos encontrado en una competencia donde nuestras emociones controlan nuestra voluntad, nuestro yo interno no esta acostumbrado a esta presión y empieza buscar una razón para desistir?. ¿Cuantas veces hemos escuchado en nuestra cabeza el "No puedo"?.
¿Que importa haber sudado el GI, aprendido 100 tecnicas más de lucha, si aun no dominas a tu peor oponente? A ti mismo. ¿Seguramente te gustaría obtener un mejor resultado, sabiendo las cosas necesarias para someter a tu mente? Sinceramente cada vez que estas en el tatame frente al rival, todas estas cosas botan de lado a lado dentro de nuestro cerebro. ¿Seguramente te gustaría obtener técnicas para lograr liberar esta presión y canalizarla en algo positivo?.
Cuando estamos bajo gran presión, sucede una descompesación en nuestra balanza personal, Sube la emoción y baja la inteligencia. Esto nos sucede inclusive en nuestra vida familiar, un cita romantica, estamos tan ansiosos que todo salga bien, que empezamos a poner nerviosos y nada nos sale bien, empezamos a equivocarnos una vez y otra.
Esto mismo nos sucede cuando estamos bajo gran presión en competencia, empezamos a desenfocarnos en nuestro objetivo y nuestro pensamiento logico, deja de serlo. Lo que hay que hacer antes de competir es mirar hacia arriba y recordar una situación que nos es agradable (nacimiento de algun hijo, un logro pesonal, el día en que te casaste, etc). suspirar profundamente y retenerlo unos segundos, dibuja en tu mente y rostro una sonrisa. Y veras que ese nervio fue canalizado en algo positivo, y se habra ido.
Posteriormente avisale a tu cuerpo y que ya esta listo para lo que venga. (Yo en lo personal doy 3 palmadas fuertes, es como si escuchara "en sus marcas, listos, fuera ... y me permite estar alerta a lo que viene) Está es una de las técnicas que utilizo en mas de 20 años de competir, y creeme funciona.
Autor: Gil M. Santa Cruz

PERIODICO NOVEDADES: Destaca Acapulco

Diferentes medios tuvierion cita en el Dojo, para conocer las nuevas noticias de ultimo campeonato nacional realizado en la ciudad de México. Tanto medios escritos como televisivos pudieron observar algunas de las habilidades de los competidores, donde los ganadores mostraron una gama de diferentes técnicas con los cuales pudieron obtener las preseas.
En el mismo evento el Profesor Zapata, pudo hacer gala de su nuevo cinturon Negro, el cual obtuvo en recientes fechas, por parte de Filipe Oliveira de la Gracie Barra enviado como representante del maestre Carlos Gracie Jr. el pasado 24 de octubre en la ciudad de Tuxtla Gutierrez Chiapas.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

3er LUGAR POR EQUIPOS, NACIONAL BJJ DISTRITO FEDERAL

El pasado sábado 24 de Octubre se celebro en la ciudad de México, el IV Torneo Nacional de Jiujitsu Brasileño, en donde la representación de Gracie Barra México se hizo presente:


RESULTADOS :
CINTAS BLANCAS
Grupo 2 Giovanny Mandujano, 2do lugar
Grupo 7 Karina Sobernis, 3er lugar
Grupo 8 Larry Silva, 3er lugar
Juvenil A Juan Malacara, 3er lugar
CINTAS AZULES
Grupo 2 Jonh Rambo, 1er lugar
Grupo 3 Carlos Nava, 1er lugar
CINTAS MORADAS
Grupo 4 Luis Albor, 1er lugar
Grupo 8 Manolo Gallegos , 1er lugar
Absoluta Manolo Gallegos , 3er lugar

Felicito de manera personal a todos los competidores que asistieron a esta justa, los que se subieron al podio y los que aplaudieron desde abajo.

PARA LA NARRACION DE ESTE EVENTO VISITA ESTE ENLASE:

http://santacruz-martialarts.blogspot.com/2009/10/3er-lugar-gracie-barra-mexico-en-torneo.html

Autor: Gil Manuel Santa Cruz